María Auxiliadora Ramírez


Un 18 de noviembre, nació en el Hospital Universitario de los Andes de Mérida, mi querida, noble y sencilla estrella🌟… María Auxiliadora Ramírez de García, asistente de Formación católica de Mano Amiga Mariches.

Es hija de Daniel Ramírez Trejo e Iraides Duartes Marqués; tiene cinco hermanos por parte de madre y cinco por parte de padre.

Cuando los padres de María Auxiliadora se separaron, su mamá la llevo a casa de su abuela, en un pueblito llamado la Tendida, en el estado Táchira y se fue a trabajar a Caracas. 

María Auxiliadora guarda maravillosos recuerdos de la vida con sus abuelos, en la que siempre hubo amor. Con su abuela hizo la Primera Comunión y la Confirmación. Recuerda que tenía un solo vestido que su abuela almidonaba para ir a misa los domingos. 

Cuando tenía 10 años, su mamá la llevó para Caracas, donde continuó con sus estudios. Su mamá tuvo otra pareja llamado Cupertino, un maravilloso padrastro.

Comenzó a tener hermanos, que parecían sus hijos, por ser la hermana mayor; tanto así que, uno de sus hermanos, siempre la llamó mamita y a pesar de que se reían de él, todavía lo sigue haciendo. Al ir pasando los años, María Auxiliadora comenzó a decirle a su mamá que quería ingresar a un Convento, pero esta nunca la llevó. A los 14 años trabajó en una empresa de plásticos, una experiencia hermosa, porque recuerda que era como la hija de todos, hasta del Sr. Ramón, dueño de la empresa. 

Se casó a los 17 años con Nestor García, el amor de su vida. Por ser menor de edad, su mamá tuvo que ir a la Arquidiócesis de Caracas a hablar con Monseñor, quien le preguntó si la estaban obligando a casarse; a lo que ella respondió que no, que quería su sacramento del matrimonio, por la iglesia, de velo y corona. 

De esa unión nacieron cuatro hijos. Estarlin Alfonso, estudió en Mano Amiga hasta 1er año, culminó su bachillerato en U.E Tito Salas, actualmente vive en Colombia y tiene un hijo, Leonardo, de nueve años; Skharla María, se graduó en Mano Amiga, estudia comunicación social en la UBV, trabaja como asistente administrativo y tiene un hijo de nueve años llamado Keiner, quien estudia 4to grado en Mano Amiga; Enderson Néstor, se graduó en Mano Amiga, vive en Colombia y tiene un hijo de 3 años llamado Yenderson; y Skarle María, estudió en Mano Amiga hasta 4to año de diversificado, culminó su bachillerato en la Técnica de Palo Verde, estudió para auxiliar de preescolar, trabaja en el colegio María Teresa de Nezzer y tiene dos niñas: María José, que estudia en Mano Amiga y María Jesús.

Cuando su primer hijo tenía cuatro años, un vecino le preguntó si no lo iba a inscribir en el colegio que estaba por abrir. Al día siguiente fue a preguntar…  siendo ese, su primer encuentro con Mano Amiga. Y se pregunta María Auxiliadora: “¿Cómo no sentir a Mano Amiga parte de mi familia si desde ese momento, se convirtió en parte tan importante de mi vida?”

Mano Amiga no solo fue un colegio para su hijo, también lo fue para ella, ya que allí recibían talleres de manualidades, formación religiosa y superación personal, en los que aprendían para la vida, de la mano de personas maravillosas, que nunca podrá olvidar, como el Sr. Arturo, las señoras Maritza, Mercedes, Carmen, Pili y Miss Laura.

Llegó a Mano Amiga el club “Semillas de esperanza”, donde participaban niñas de 5to y 6to grado, y María Auxiliadora fue la formadora; luego fue también en su comunidad la formadora del club, en el área de manualidades.  A pesar de ser muy tímida y sufrir de miedo escénico, Papá Dios le envió esta misión y ella la aceptó con cariño. Siempre pide al Espíritu Santo le de fortaleza y sabiduría, y se identifica con Moisés, que le dijo al Señor: “Soy lento para hablar y lo hago con dificultad”, porque dice María Auxiliadora que así se siente ella, con nervios y mucho miedo para hablar. 

Cuando su hija Skharla María iba hacer la Primera Comunión, la Sra. Mireya, catequista de Mano Amiga, dijo a los niños que invitaran a sus mamás a compartir una mañana en el colegio; su niña insistió y ella fue. La Sra. Mireya la recibió y así comenzó a ser catequista en el colegio y también en su comunidad, ya que en Mano Amiga siempre les inculcaron colaborar en su parroquia. 

En 2014, cuando tenía trece años como mamá catequista, años llenos de aprendizaje y de darle gracias a Dios por una familia maravillosa donde todo era felicidad, le tocó vivir un dolor inconsolable, que solamente podía aceptar, con la esperanza que Dios le ha dado… su amado esposo, el hombre que durante tanto tiempo la hizo la mujer más feliz del mundo, con cinco años de novios y veintiséis de casados, quien la protegía, con quien vivió siempre el amor y la presencia de un padre modelo, partió al encuentro con Dios el 15 de julio de 2014, a causa de un infarto fulminante. María Auxiliadora no puede explicar su dolor y su angustia en aquellos momentos. Toda su vida, tanto la de sus hijos como la suya, había partido. Vecinos, amigos y los niños de la comunidad que jugaban pelota y practicaban softbol con su esposo, compartieron muy de cerca con la familia la profunda tristeza por tan dolorosa pérdida. Y a María Auxiliadora le tocó vivir y comenzar de nuevo, con dos de sus cuatro hijos, que aún vivían con ellos en casa, pero como siempre, Dios la miró con ojos de misericordia. 

Un mes antes de la partida de su esposo, la Sra. Elizabeth de Támara le ofreció trabajo en Evangelizadores de tiempo completo y también en la parroquia Paz Castillo, con Mis Laura, consagrada del RC y un grupo de religiosas. Hoy en día puede afirmar que Dios la estaba preparando para lo que le tocaría vivir.

Recuerda con cariño y enorme gratitud el momento en el que Anayín, coordinadora de Formación Católica y la Sra. Mireya, asistente del área, hablaron con la directora, para que le diera una oportunidad de trabajo. Y en un gesto de amor hacia su persona, la Sra. Mireya, que se retiraba del colegio, pidió que dejaran a María Auxiliadora en su puesto… Y así le abrieron las puertas del Instituto Mano Amiga. Ya han pasado 7 años de la partida de su esposo y gracias a Dios sigue en Mano Amiga, que es su segundo hogar.

Nada ha resultado fácil para María Auxiliadora, pero con la ayuda de Dios y su hermosa familia, ha logrado superarlo todo. Ahora vive cada día como si fuera el último; y dice siempre a sus hijos que Dios la ama tanto, que le dio como madre a la más grande mujer, hermosa, luchadora, caritativa, amorosa, quien a sus sesenta y siete años aún trabaja en una fábrica y la sigue cuidando como si ella tuviera diez y su mamá veinticinco.

Sus cinco nietos son parte de su esposo, quien se percibe aún vive en ellos, cuando… con una sonrisa, keiner o Leonardo le dicen: “abuela, ¿recuerda que mi abuelo decía vamos a comer empanadas de caballo o de culebra? …Cuando ve sus dientes grandes como los del abuelo… o cuando María José, de 5 años habla de su abuelo como si lo hubiera conocido siempre, y le dice: " abuela ¿recuerdas que mi abuelo me compraba helados y me llevaba al parque? Cuando van a visitarlo al cementerio, su hija siempre lleva regalos y se los deja a los niños de parte del abuelo; a ellos les emociona ir y no lo dejan partir de su corazón ni de sus vidas.

También nos cuenta María Auxiliadora, con mucha ilusión y como un regalo de Papá Dios, que tiene una parcela en sociedad con su cuñado y su tío político, donde cultivan maíz, yuca, caraota, plátano y cambur; y en este tiempo de pandemia, han podido dedicarle más tiempo y mucho amor, para terminar de sembrar y esperar la cosecha.

María Auxiliadora es madre, hija y esposa amorosa, abnegada y agradecida, confiada en la voluntad de Dios, con la mejor disposición para todo y el más profundo deseo de evangelizar, de sembrar y cultivar esa semillita de amor en los corazones que Él le confía.

Gracias María Auxiliadora, por tu granito de arena para que Mano Amiga sea cada día un lugar mejor, por ser “estrella que deja huella”🌟, por tu testimonio, gratitud, humildad, sencillez, por tu inmenso amor a Papa Dios y a las almas que Él ha puesto en tu camino y por la huella que has dejado en tu familia, en tu comunidad, en los alumnos que pasaron por tus aulas y en quienes hemos tenido el placer de escucharte y de conocer tu entrega y tu gran corazón. ¡Qué Dios te bendiga!💫


Santander, 4 de agosto de 2021


Si deseas hacer un aporte a Mano Amiga Venezuela, puedes hacerlo a través de su página web: www.manoamigavenezuela.org, escribiendo un email a manoamigavenezuela@gmail.com o por los teléfonos +58 (212) 9850540 y +58 (212) 2581107 ¡Gracias! 💙 

Comentarios

  1. Hermosa historia, María Auxiliadora, sin embargo conocerte y tener el privilegio de compartir día a día contigo es más hermoso y gratificante. Dios te bendiga y continúe permitiendo que tu luz nos llene a todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Felicitaciones prima por ser una mujer humilde, luchadora y madre ejemplar. Muy bonita tu historia.🤗😘

      Eliminar
  2. Te felicito prima por ser esa mujer valiente y emprendedora que Dios y la santísima virgen María te conceda fuerza y salud para seguir adelante.

    ResponderEliminar
  3. Gracias mamá, por enseñarnos a vivir con amor, comprensión, humildad y sobretodo llenos del amor de Dios, gracias por tu entrega dia a día tanto para tus hijos como para tus alumnos que también son tus hijos.
    Estoy orgullosa de ti y sé que papá desde el cielo también lo está, gracias le doy a Dios por la excelente familia que me tocó. 🙏

    ResponderEliminar
  4. Felicidades amiga, que sigas cosechando muchos éxito en tu vida, qué Dios te bendiga 🙏

    ResponderEliminar
  5. Felicitaciones Madrina por ser esa mujer valiente y emprendedora q dios te bendiga siempre en todo lo q agas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? ¡Comparte! :)

Conoce también a...