Edy Paula Pimentel


Un 7 de junio nació en El Hatillo, estado Miranda, mi muy querida, noble y empática estrella🌟, Edy Paula Pimentel Díaz, representante ante el Ministerio de Educación del Instituto Mano Amiga La Montaña.

Hija de Crístero Pimentel Bracamonte (†) y Celsa Victoria Díaz de Pimentel. Tiene 9 hermanos: Efigenia, Margarita, Ernesto, Cristina, Alexis, Sergio, Carlos, Teresa y Crícel.

Sus padres son nativos de Turgua, zona rural. Ambos fueron llevados desde niños a El Hatillo y vivieron mucho tiempo en lo que hoy es la urbanización La Lagunita; su abuelo materno tenía una pequeña vega y producía hortalizas, piña, naranja, mandarina y verduras, y estos productos los vendía en el mercado de Chacao y Petare. 

Su abuela materna falleció cuando su mamá tenía nueve años. El abuelo se encargó de su familia con seis niños, teniendo el menor un año, y se volvió a casar. La mamá de Edy se casó posteriormente, con uno de los hermanos de la nueva esposa del abuelo. El abuelo tuvo una nueva familia numerosa, por lo que Edy tiene más tíos, que también son sus primos.

Su papá también era agricultor. Los primeros tiempos mantuvo a la familia con el producto de lo que cosechaba, trabajaba en haciendas vecinas y en otras oportunidades tenía arrendadas pequeñas parcelas en las que cultivaba naranja y piña. El dueño de la Hacienda La Lagunita la vendió y pagó a los arrendatarios su plantación; y con el dinero de esta indemnización, el papá de Edy adquirió el terreno donde viven en la actualidad.

Edy es Profesora de Biología y Ciencia General, graduada en el Instituto Universitario de Caracas; es Licenciada en Educación, de la Universidad Nacional Simón Rodríguez y Magister en Educación, mención Enseñanza de la Biología, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas.

Fue profesora de Ciencias Naturales, Ecología, Educación Ambiental, Biología, Ciencias de la Tierra y Educación para la Salud, en los Liceos Andrés Bello de Maracay, Urbaneja Achelpohl de Caracas, Juan de Escalona de El Hatillo, UBE Rafael Revenga, Turmero Aragua y en la UEEA Daniel Scott Cuervo en El Hatillo.

Se desempeñó como coordinadora del Departamento de Ciencias de la UEN Juan de Escalona; como coordinadora del Departamento de Control y Evaluación de estudios de la UEN Juan de Escalona y de la UEEA Daniel Scott Cuervo, donde continúa trabajando. Fue directora Interina de la UEN Juan de Escalona, todos, ubicados en El Hatillo, estado Miranda.

Cuenta Edy que una tarde se encontró al profesor Gustavo Cisneros, prefecto de disciplina de Mano Amiga La Montaña y viejo conocido, quien sabía que estaba jubilada del cargo de coordinador docente del Liceo Juan de Escalona, y la invitó a formar parte de Mano Amiga. En ese momento, Edy le respondió que no deseaba trabajar, que estaba bien con un cargo nocturno en el Daniel Scott Cuervo y apoyando a su hermana con sus niños pequeños. Gustavo no se conformó con ese no, e insistió hasta que Edy le prometió una visita al colegio. Un día de mayo de 2010 decidió ir al colegio y se entrevistó con la Sra. Rosa Casale, directora general de Mano Amiga para ese momento, a quien le agradó su perfil, y con quien siguió en contacto, hasta que a finales de julio, se incorporó para evaluar el trabajo, hizo algunas sugerencias que fueron recibidas con agrado por la directora y así comenzó el 13 de septiembre, como coordinadora de bachillerato.

Edy, más que contar sobre ella o sobre su vida, nos reseña a través de una descripción impecable, la vida que recuerda en Mano Amiga, en hechos y en personas, y que justifican su permanencia en la institución, a pesar de la edad y las dificultades encontradas en el camino, durante diez años. Nos muestra su visión amplia, detallada, sencilla y llena de gratitud, de lo que para ella ha sido Mano Amiga y su gente, desde que ingresó. 

Recuerda a las colaboradoras catequistas, hermosas damas entregadas a la misión de evangelizar, los talleres de pintura, las clases de música con el profesor Segismundo, la Pastorela, el Nacimiento Viviente, las celebraciones al inicio, Navidad y al final del curso dirigidas por el Padre Carlos, los excelentes choferes que todos los días protegían sus vidas con su buen desempeño al volante, las señoras de mantenimiento siempre con una sonrisa, el cuerpo docente, en su mayoría comprometidos con su trabajo, con mucha voluntad y dispuestos a seguir su formación. Otros excelentes profesionales bien capacitados, con espíritu de solidaridad, siempre a la orden para apoyar a sus compañeros; entre ellos, señala al Profesor Alexander González, Ángela Correa, Gustavo Cisneros, Edith Pereira, entre otros. Son muchos recuerdos que han hecho inolvidables para Edy, estos diez años en Mano Amiga. 

Valora a Mano Amiga como un maravilloso proyecto del Regnum Christi, liderado por el Padre José Carlos Zancajo, LC, quien con mucho esfuerzo, voluntad y dedicación, logró construir las hermosas instalaciones para el colegio, con el apoyo de la comunidad, de la que se ganó rápidamente el cariño, respeto y admiración.

Dentro del equipo de Mano Amiga reconoce y valora el trabajo y la dedicación de la Arquitecto Rosa Casale, quien se hizo maestra en Mano Amiga y se esforzó por constituir un equipo, teniendo como meta la formación de calidad de los niños de Turgua y sus familias, fundamentados en los valores cristianos. Rosa hacía de todo momento, una buena oportunidad para formar en valores: las asambleas de padres, las reuniones por grado, los consejos docentes, las reuniones con el personal. Se enamoró del Proyecto Aprendiendo a Querer y lo estableció como una excelente herramienta de formación. Por estas y muchas otras razones, para Edy, Rosa Casale, es una de las formadoras más importantes que ha tenido Mano Amiga La Montaña. Recuerda que el equipo directivo se reunía todos los lunes, y con la guía de prioridades en mano, se evaluaba el trabajo realizado y se programaba la semana siguiente. Los coordinadores que formaban parte de este consejo, participaban activamente en él, informaban al personal a su cargo, asegurándose que la información llegara a todo el personal. 

En 2010 cuando Edy ingresó al colegio, también lo hizo la Lic. Luz Colmenares como directora técnica; pero el Ministerio de Educación no aceptó sus credenciales, lo que implicaba que la profesora no podía seguir. Ante esta situación y con la dificultad de conseguir personal con el perfil de director y de coordinador de bachillerato, se decide proponer a Edy como directora técnica y que la profesora Colmenares, siguiera atendiendo la dirección Técnica conjuntamente con Edy, quien también continuaría coordinando bachillerato. La profesora Luz, excelente profesional, comprometida con Mano Amiga, logró actualizar los archivos y poner al día los recaudos en el Ministerio de Educación.

Cuenta Edy, que en el equipo directivo se encontraba Joaquín Aguirre, un joven ingeniero en el cargo de Administrador, egresado de la Universidad Simón Bolívar, a quien Edy describe afectuosamente como un hombre gentil, meticuloso y comprometido con Mano Amiga. Con su manera particular de actuar, atendía al personal, lo asesoraba, estaba pendiente del menor detalle, procuraba que no faltara nada y siempre mantenía un inventario mínimo para el excelente funcionamiento del colegio. Afirma que lo extrañan mucho, en el día a día de Mano Amiga.

En el orden dispuesto por Edy para describir a ese equipo maravilloso que la recibió cuando llegó a Mano Amiga, le toca el turno al profesor Gustavo Cisneros, quien está en Mano Amiga desde sus inicios. Cuenta Edy que Gustavo habla con vehemencia, irradia el inmenso amor que le tiene a esta obra y a sus creadores. En la actualidad es el prefecto de disciplina de bachillerato, siempre pendiente de cada niño de todo el colegio, a quienes conoce y apoya. También está pendiente del mantenimiento, del transporte, del personal, de los paseos de los niños, de la comida, de la comunidad, de todo; realmente lo considera un recurso invaluable.

Cuenta Edy que en una oportunidad se produjo un conflicto entre el personal; las docentes de primaria renunciaron casi todas, y detrás de las maestras, se produjo la renuncia del coordinador; por supuesto que se asustaron, ya que la situación era realmente dramática. La profesora Ángela Correa trabajaba con Edy en el nocturno y como ya estaba entusiasmándola para que trabajara en Mano Amiga, ésta fue la oportunidad… Ángela comenzó como la coordinadora de Primaria y en poco tiempo se volvió a fortalecer el equipo de primaria. Evidentemente vieron la Mano de Dios que los protegió, y estaban seguros de que saldrían adelante. Aunque Ángela entró después que Edy a Mano Amiga, Edy se complace en describirla afectuosamente, como a una profesional muy querida por el personal y los estudiantes, siempre a la orden, con una gran capacidad para resolver problemas y apoyar a quien lo solicita, comprometida con su trabajo y pilar fundamental dentro del equipo.

En Mano Amiga, en dos oportunidades fueron objeto de robo… y recuerda Edy, que fue sorprendente recibir a todo el personal al día siguiente, asustados o no, pero dispuestos a trabajar, porque Mano Amiga no es solo un trabajo, es un compromiso.

Como dato anecdótico, recuerda Edy que en el grupo de bachillerato, tenían un estudiante muy particular, que le gustaba leer, pintar y siempre andaba con un balón. Se tenía como norma, que no podían jugar pelota en el edificio de bachillerato, pero el joven se las arreglaba y siempre tenía el balón; permanentemente tenían que llamarle la atención para evitar desorden, lo que por supuesto molestaba al joven. El caso era conocido por todos, y ya se reían cuando lo veían llegar con el balón. Cuando éste aún no había salido del colegio, llega un día la mamá a inscribir a los hermanos morochos del joven; conocieron entonces a los dos niños, casi iguales y… ¡oh sorpresa! cada uno con su balón, y entones recordaron el refrán: “Al que no le gusta el chocolate, se le dan dos tazas”. Y desde ese momento, los morochos se convirtieron en las dos tacitas de Edy.

Edy es un ser humano muy noble y excelente profesional, formada en valores y principios, Ministro de la Eucaristía en la Iglesia Santa Rosalía de Palermo del Hatillo, una mujer sencilla, llana, genuina, auténtica, conciliadora y muy cercana con el personal.

Gracias Edy, por tu granito de arena para que Mano Amiga sea cada día un lugar mejor, gracias por ser “estrella que deja huella”🌟, con tu nobleza, gratitud y sencillez, siendo ejemplo y modelo para tantos estudiantes que han pasado por tus manos, y por dejar huellas imborrables en sus vidas y en las vidas de quienes hemos tenido el placer y el honor de trabajar contigo y de conocer tu esencia y tu gran corazón. ¡Que Dios te bendiga! 💫


Santander, 10 de agosto de 2021


Si deseas hacer un aporte a Mano Amiga Venezuela, puedes hacerlo a través de su página web: www.manoamigavenezuela.org, escribiendo un email a manoamigavenezuela@gmail.com o por los teléfonos +58 (212) 9850540 y +58 (212) 2581107 ¡Gracias! 💙 

Comentarios

Conoce también a...